EL TAMAÑO: el tamaño del ser humano actúa como un valor canónico que sirve de referencia y ordenación del espacio. Todo se construye a la medida del ser humano.
FUNCIONES DEL TAMAÑO:
- JERARQUIZACIÓN: la superficie del cuadro de la imagen ocupada por el objeto, en relación a su superficie total es proporcional a su tamaño visual.

- PESO VISUAL: no es el de mayor tamaño sino los que pesan mas visualmente.
- CONCEPTUALIZACIÓN VISUAL DE LA DISTANCIA
Nuestro sistema visual debe escoger entre considerar constante el tamaño de un objeto y entender que la disminución de su tamaño es relativo al cambio de la distancia.
- GRADIENTES DE TAMAÑO: son el recurso mas simple para crear profundidad, es un simple aumento o disminución de algo.
- IMPACTO VISUAL: tiene que ver con el tamaño en que se va a mostrar la imagen.
LA ESCALA
Es un elemento que resulta imprescindible para el conocimiento visual ya que posibilita la amplían o reducción de un objeto sin que se vean alteradas las propiedades estructurales del objeto.
ESCALA EXTERNA:
ESCALA INTERNA: implica una relación entre el tamaño de un objeto representado en la imagen y el tamaño global del cuadro de la representación